"What the West Is Investing along China’s New Silk Road. A comparison of Western and Chinese financial flows": un estudio de Bertelsmann Stiftung que analiza y compara los flujos finacieros que reciben los países englobados en la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (conocida también por sus iniciales en inglés, BRI), comparando los procedentes de los países occidentales (en especial la UE) y de China.
Flujos financieros a los países BRI
Trabajo de Agueda Parra publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos. La nueva Ruta de la Seda entra en una segunda fase donde resulta prioritario reducir las críticas y recalibrar la estrategia de despliegue por todos los corredores. Ahora son los proyectos estratégicos en los países adheridos los que van a marcar el ritmo de la expansión de la diplomacia china con Europa en el punto de mira.
La nueva Ruta de la Seda entra en una segunda fase
Estudio del Banco Mundial sobre el impacto que puede tener el desarrollo de corredores de transporte en el marco de la Belt and Road Initiative (BRI), como se conoce en inglés la Nueva Ruta de la Seda. El estudio concluye que el desarrollo de estos corredores puede tener un impacto positivo si van acompañados de reformas que promuevan la transparencia, mejoren la sostenibilidad de la deuda y mitiguen los riesgos de corrupción, medioambientales y sociales.
Corredores de transporte en la Nueva Ruta de la Seda
"Assessing China’s Influence in Europe through Investments in Technology and Infrastructure. Four Cases": un interesante trabajo publicado por el Leiden Asia Centre que analiza a fondo cuatro casos de inversiones chinas en Europa. Entre ellos, el ferrocarril Hungría-Serbia y la inversión de COSCO en el puerto de El Pireo.
Cuatro casos de inversiones chinas en Europa
Página 3 de 12
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.