En el blog del Real Instituto Elcano, Enrique Fanjul analiza algunas de las claves de las relaciones entre España y la República Popular China en las cinco décadas desde que en 1973 ambos países establecieron relaciones diplomáticas. El autor señala que el eje económico ha sido el preponderante, basado en unas buenas relaciones políticas.
50 años de relaciones España-China
China’s Massive Belt and Road Initiative: backgrounder en el Council on Foreign Relations sobre la gran iniciativa china, que en parte ha provocado que tanto Estados Unidos como la UE ofrezcan visiones competidoras. El análisis destaca el riesgo de que los paises que han recibido créditos chinos caigan en una "trampa de la deuda".
La iniciativa BRI
Análisis de Mario Esteban en el Real Instituto Elcano. La población de China se está contrayendo antes de lo previsto y va a derivar en un hundimiento demográfico sin precedentes. Este proceso va a constreñir muy sensiblemente tanto el crecimiento de la economía china como sus posibilidades de desafiar la hegemonía estadounidense.
Implicaciones del parón demográfico en China
China Belt and Road Initiative (BRI) Investment Report 2022, análisis de Christoph NEDOPIL del Green Finance & Development Center, Fudan University (Shanghai) con información y estadísticas sobre la evolución de la Belt and Road Initiative (Nueva Ruta de la Seda).
La iniciativa BRI en 2022
Informe del Fondo Monetario Internacional sobre la evolución y perspectivas de la economía china, cuyo crecimiento se ve amenazado por el frenazo en las reformas y las crecientes presiones geoeconómicas (febrero 2023).
Evolución y perspectivas de la economía china
A tragedy pushed to the shadows: the truth about China’s Cultural Revolution: en The Guardian, Tania Branigan, autora de un importante libro sobre la Revolución Cultural, rememora un fenómeno que convulsionó China durante una década -y que según ciertas estimaciones, fue el origen de dos millones de muertes-.
Recordando la Revolución Cultural
"China como actor global y sus relaciones en el contexto internacional en Asia, Europa Central y Oriental, y Oceanía": Verónica Samper y Estrella Jiménez, de la Secretaría de Estado de Comercio de España, analizan las relaciones de China con el resto de países en Asia, Europa Central y Oriental y Oceanía. Boletín Económico de ICE.
Las relaciones de China con Asia y Europa central y oriental
"China como actor global y sus relaciones con África, países del Mediterráneo y Oriente Medio": Verónica Samper, Ana de Vicente y Estrella Jiménez, de la Secretaría de Estado de Comercio de España, analizan la fuerte expansión de las relaciones de China en estas zonas geográficas. Boletín Económico de ICE.
Las relaciones de China con África y Oriente Medio
En el despacho Harris Bricken, un FAQ (preguntas y respuestas frecuentes) sobre el registro de marcas en China.
Registro de marcas en China
En el think tank CIDOB, un trabajo de Enrique Fanjul que analiza la evolución y perspectivas de la Nueva Ruta de la Seda, la gran iniciativa china que de un objetivo de desarrollar un corredor económico euroasiático se convirtió en una iniciativa para promover la proyección global de China (imagen: Wikimedia Commons).
La Nueva Ruta de la Seda
En China Briefing, una guía sobre las regulaciones y funcionamiento del salario mínimo en China.
Guía del salario mínimo en China
Una guía preparada por la Oficina Comercial de la embajada española en Pekín, con amplia información sobre el país, su economía, sociedad, régimen de inversiones extranjeras, implantación empresarial, fiscalidad, legislación laboral, informaciones prácticas, etc.
Guía país de China 2022
Nota del parlamento europeo que analiza las políticas de coerción económica a las que China recurre con creciente frecuencia en la etapa de Xi Jinping. Dirigidas contra gobiernos (mediante medidas de restricciones del comercio) o contra empresas (promoviendo boicots del público), las acciones de coerción no han tenido éxito en el sentido de provocar un cambio de postura en los países o empresas. La nota analiza las medidas de coerción económica y la respuesta que está desarrollando la UE.
La política de coerción económica de China
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.