Informe del Fondo Monetario Internacional sobre la evolución y perspectivas de la economía china, cuyo crecimiento se ve amenazado por el frenazo en las reformas y las crecientes presiones geoeconómicas (febrero 2023).
Evolución y perspectivas de la economía china
Una publicación del Rhodium Group y del Atlantic Council que analiza la evolución de la economía china, en especial su avance, o retroceso, hacia una economía de mercado. Se analiza la apertura de la economía china en comercio, inversiones, servicios financieros, comercio de servicios digitales, etc. El estudio destaca el retroceso experimentado en 2021 en el avance hacia una economía de mercado.
China Pathfinder
Four Decades of Poverty Reduction in China. Drivers, Insights for the World, and the Way Ahead: estudio del Banco Mundial y el Development Research Center del Consejo de Estado de China, que analiza el espectacular proceso de reducción de la pobreza que se ha registrado en China. En los últimos 40 años, cerca de 800 millones de personas han salido de la pobreza en China, lo que representa tres cuartas partes de la reducción de la pobreza en el mundo.
Reducción de la pobreza en China
China’s innovation ecosystem: Right for many, but not for all, estudio de MERICS y la Cámara de Comercio europea en China que analiza las ventajas que ofrece el ecosistema de innovación en China, así como los inconvenientes y obstáculos a los que se enfrentan las empresas extranjeras (en particular las europeas).
Innovación en China
China acaba de lanzar su moneda digital, adelantándose a la Unión Europea y Estados Unidos. En el blog de Funcas, un análisis de sus implicaciones y perspectivas.
China se anticipa con el e-yuan
Análisis de Miguel Otero Iglesias en el Real Instituto Elcano. Después de declarar en 2021, año de su centenario, que ha logrado establecer una “sociedad moderadamente próspera”, el Partido Comunista de China (PCCh) se enfrenta a una serie de nuevos desafíos para mantener su legitimidad y seguir en el poder.
La prosperidad común y la circulación dual: el nuevo modelo de desarrollo de China
Un amplio informe del Fondo Monetario Internacional sobre la evolución y perspectivas de la economía china (enero 2022).
Informe del FMI
Una ficha de CaixaBank Research, con los datos básicos de la economía china y un breve comentario sobre sus riesgos.
Ficha económica de China
"China's economic outlook post-COVID-19 and beyond": artículo de Alicia García-Herrero en Información Comercial Española. Aparte del impacto del COVID, se destacan las tendencias a la desaceleración de la economía china a medio y largo plazo, por factores como el envejecimiento de la población, la desaceleración de la productividad del trabajo, las crecientes dificultades en el entorno exterior, etc.
Perspectivas económicas de China (post-COVID y más allá)
Will the Dual Circulation Strategy Enable China to Compete in a Post-Pandemic World?: en el Center for Strategic & International Studies, un análisis de la nueva estrategia de circulación dual que impulsan las autoridades chinas, sus objetivos, posibles consecuencias, retos, etc.
La estrategia de circulación dual
En Daxue Consulting, una explicación de la nueva iniciativa de la "prosperidad común" y sus implicaciones para los negocios.
Qué es la iniciativa de la prosperidad común
En BBVA Research, un análisis del nuevo modelo de crecimiento de la economía china y sus tres pilares básicos: prosperidad común, autosuficiencia tecnológica en el marco de la estrategia de circulación dual, y neutralidad de carbono. El análisis identifica los ganadores y perdedores con el nuevo modelo.
El nuevo modelo de crecimiento chino
"What is Behind China's Dual Circulation Strategy ", artículo de Alicia García Herrero en China Leadership Monitor. La autora señala que la estrategia de circulación dual busca en realidad reforzar la autosuficiencia de China en respuesta a un entorno exterior más hostil.
¿Qué hay detrás de la estrategia de "circulación dual" de China?
Un backgrounder en el Council on Foreign Relations que analiza la política y los retos que afronta la política china sobre el cambio climático. China es el principal contaminante en el mundo, responsable de la cuarta parte de las emisiones globales de gases de invernadero.
Política china sobre cambio climático
Recogemos varios documentos de interés que analizan el 14 Plan Quinquenal de China (2021-2025). Tres de ellos han sido publicados por el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), y el cuarto por el Asian Development Bank (ADB).
Página 1 de 11
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.