China’s economic and political role in Latin America, estudio del Centre for Latin American Research and Documentation (CEDLA) de la universidad de Amsterdam.
El papel económico y político de China en Latinoamérica
Artículo en el Boletín Económico de ICE que analiza las relaciones de China con América Latina y el Caribe. Aunque con cierto recelo en algunos casos, América Latina ve en China un socio geoestratégico donde el crecimiento de su economía, la demanda de commodities exportables y de productos agroalimentarios, y la predisposición de China a negociar acuerdos de libre comercio son factores particularmente importantes para la región (2022).
Relaciones China-Latinoamérica
Un backgrounder en el Council on Foreign Relations. China es el primer socio comercial de la zona, y una importante fuente de inversiones en infraestructuras y energía. La creciente presencia china despierta recelos en Estados Unidos, que ve en ella un intento de expandir su peso geoestratégico.
La creciente influencia de China en Latinoamérica
"China y Latinoamérica: una relación transformadora del orden global", un trabajo de Xulio Ríos publicado por Cuadernos de China. Un análisis a fondo y global de las relaciones entre la potencia asiática y los países latinoamericanos.
Relaciones China-Latinoamérica
En el Center for Strategic and International Studies un análisis de las relaciones China-Latinoamérica. Inicialmente interesada sobre todo en materias primas, los intereses de China se han diversificado hacia otros sectores, tecnología, seguridad. Se ha generado un debate en los países latinoamericanos entre los que ven en ello una fuente de oportunidades y los que, por el contrario, ven motivos de alarma.
¿Qué importancia tiene Latinoamérica para la política exterior china?
En el blog del Fondo Monetario Internacional, un análisis del impacto que el reequilibramiento (rebalancing) de la economía china (hacia un mayor peso del consumo, los servicios, los sectores de alta tecnología) puede tener sobre las economías latinoamericanas. La conclusión es que el reequilibramiento de China es positivo para la región, aunque el impacto es relativamentenegativo para los países exportadores de materias primas y positivo los países exportadores de otros productos.
¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina?
Artículo de Jorge Malena, de la Universidad Católica de Buenos Aires, que repasa la evolución de las relaciones de Latinoamérica con China y el impacto que sobre ellas ha tenido la pandemia, en el contexto del enfrentamiento entre Estados Unidos y la potencia asiática.
La pandemia y sus efectos sobre las relaciones Latinoamérica-China
Página 1 de 7
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.