El paquete de estímulo económico chino
Análisis preparado por la Oficina Comercial española en Pekín sobre el paquete de estímulo económico que las autoridades chinas han puesto en marcha para combatir la crisis económica.
Paquete de estímulo
Análisis preparado por la Oficina Comercial española en Pekín sobre el paquete de estímulo económico que las autoridades chinas han puesto en marcha para combatir la crisis económica.
Paquete de estímulo
Understanding the Chinese Stimulus Package, trabajo de Barry Naughton, uno de los especialistas sobre economía china más destacados a nivel internacional, que analiza el plan de estímulo económico aplicado por el gobierno chino para combatir la crisis.
El paquete de estímulo chino
Del último informe (abril 2009) de la OCDE sobre las perspectivas económicas internacionales, la nota correspondiente a la economía china, que pronostica un crecimiento del 6,3% en 2009 y una apreciable recuperación, hasta el 8,5%, en 2010.
La coyuntura económica china -OCDE
El conocido economista Nouriel Roubini analiza las perspectivas de la economía china, con un cierto grado de pesimismo, en un artículo (breve) publicado en la revista Forbes, y un análisis (más largo) publicado en su web.
Artículo en Forbes
Outlook for China's Economy in 2009 and Beyond
Capítulo del Asian Development Outlook, publicado por el Banco Asiático de Desarrollo, de marzo de 2009, en el que se recoge el análisis de la situación y perspectivas de la economía china. En este capítulo se recoge también el análisis de Taiwan y Hong Kong.
Perspectivas de la economía china
Informe del Banco Mundial sobre la evolución de la economía china. El China Quaterly es una de las principales publicaciones internacionales de análisis de la evolución de la economía china. El informe prevé un comportamiento relativamente favorable durante la crisis.
China Quarterly
China quiere aprovechar la crisis económica para reestructurar su economía y avanzar hacia segmentos de mercado de más valor añadido. Knowledge & Wharton analiza el caso de los esfuerzos que se están realizando en este sentido en la provincia de Guangdong.
Why China Needs to Grow Its Economy, or Risk Growing Unrest, un interesante análisis publicado por Knowledge & Wharton en el que un grupo de expertos comentan los riesgos de inestabilidad social que China afronta si su crecimiento se desacelera fuertamente.
Información en Knowledge & Wharton
Completo y extenso informe que, con el nombre de ChinaWatch, el servicio de estudios del BBVA-Hong Kong realiza sobre la evolución y perspectivas de la economía china. Un excelente análisis de la coyuntura económica china.
Interesante y útil Working Paper del Banco Mundial que analiza el proceso de apertura e integración de China en la economía internacional que se ha llevado a cabo en los últimos 30 años, con el proceso de reforma.
Una breve y útil nota del servicio de estudios del BBVA, que analiza los datos fundamentales de la coyuntura de la economía china en el año 2008.
Pablo Bustelo, profesor de la universidad Complutense e investigador del instituto Elcano, analiza en un artículo en El País cómo está afrontando la actual crisis a China. "Todo parece indicar que China logrará mantener una tasa de crecimiento del PIB del 7% u 8% en 2009 y acrecerla en 2010. Ese ritmo debería ser suficiente para mantener la estabilidad social y política, aunque seguirán naturalmente los ajustes de plantilla en el sector exportador. También debería bastar para evitar un efecto contractivo adicional sobre la economía mundial".
Why China Works: un interesante artículo publicado en la revista Newsweek que argumenta cómo China está respondiendo mejor ante la crisis económica internacional que otros países gracias a su modelo económico, caracterizado por un alto intervencionismo del Estado.
The Scramble to Maintain Growth: Barry Naughton, uno de los mejores especialistas internacionales en economía china, analiza en China Leadership Monitor la política que China está aplicando para combatir la actual crisis económica. Un excelente análisis de la actual situación de la economía china y la respuesta, rápida y flexible, de sus autoridades.
The Economist analiza el aumento del desempleo que se está registrando en China, y la fiabilidad de las estadísticas oficiales de paro, que pueden estar infravalorando de forma significativa sus cifras.
Subscríbase gratis a Iberchina, la fuente más seria y solvente de información sobre China en lengua española. Recibirá nuestra Newsletter, con informaciones, artículos, documentos, sobre China.