Menu

A+ A A-

A Power Audit of EU-China Relations, estudio publicado por el European Council on Foreign Relations, un think tank que se define como "pan-europeo", que realiza un detenido análisis de las relaciones de la Unión Europea con China.
Relaciones China-UE

China'  Growing Role in UN Peacekeeping, estudio del think tank International Crisis Group sobre el papel, cada día más importante, de China en las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.
China en operaciones de paz de la ONU

Informe de la Rand Corporation sobre las relaciones de China con los países asiáticos. Tras un análisis general, se analizan las relaciones de China con cada uno de los principales países asiáticos: Japón, Corea del Sur, Filipinas, Tailandia, etc.

Informe de la RAND Corporation sobre las relaciones de China en Asia

Informe de la Rand Corporation que analiza la posición de la nueva China en Asia y sus relaciones con sus principales países vecinos.

Información en Rand Corporation

Pang Zhongying, profesor de la universidad de Pekín, y profesor visitante de la Brookings Institution en Washington, hace un repaso de la posición de China en las grandes cuestiones internacionales, bajo el significativo subtítulo de Strengthening cooperation means treating China with respect.

Repaso de la política exterior china

Las relaciones de China con Europa son analizadas en un documento del prestigioso think tank Chatham House, Contemporary Chinese Views of Europe. China desea una política exterior de la UE más unificada, que tenga un mayor peso en un mundo multipolar. China siente que en Europa falta una visión estratégica de su papel internacional.

Información en Chatham House

Fernando Delage, director de Casa Asia en Madrid, y especialista en temas asiáticos, analiza la política exterior china. Según el autor, el contexto de la política exterior de Pekín viene definido por: (a) la percepción china del mundo y de su propio papel en el sistema internacional; (b) los elementos externos que determinan la diplomacia china, en particular su relación con Estados Unidos y con sus vecinos asiáticos; y (c) por último, las circunstancias políticas, económicas y sociales internas.

El nuevo contexto de la política exterior china