Edición 2022 de una completa guía sobre negocios en China publicada por Baker McKenzie. Analiza los principales temas: inversiones extranjeras, resolución de disputas, protección de la propiedad intelectual, importación y exportación, laboral, etc.
Guía de negocios en China
Washington Raises Stakes in War on Chinese Technology: en el Council on Foreign Relations, un análisis de la política de Estados Unidos para restringir la exportación a China de equipos y materiales para semiconductores y otras tecnologías críticas, que en algunos aspectos es más restrictiva que los controles que se adoptaron en la época de la guerra fría.
Guerra tecnológica Estados Unidos-China
También: New U.S. Export Controls Aim to Curtail China’s Access to Advanced Semiconductor Technology, en China Digital Times.
También: Choking Off China’s Access to the Future of AI - Center for Strategic & International Studies.
También: Estados Unidos - China, rivalidad por la hegemonía mundial - Boletín Económico de ICE.
China’s Repression of Uyghurs in Xinjiang: backgrounder en el Council on Foreign Relations, según el cual más de un millón de uigures han sido detenidos arbitrariamente en Xinjiang. Los campos de reeducación son sólo uno de los instrumentos de la política china.
Represión de los uigures
Una publicación del Rhodium Group y del Atlantic Council que analiza la evolución de la economía china, en especial su avance, o retroceso, hacia una economía de mercado. Se analiza la apertura de la economía china en comercio, inversiones, servicios financieros, comercio de servicios digitales, etc. El estudio destaca el retroceso experimentado en 2021 en el avance hacia una economía de mercado.
China Pathfinder
The Belt and Road Initiative at 9: Time to Reckon and Reposition, artículo de Xianbin Yao, Professorial Lecturer of International Studies en De LaSalle University en Manila. El autor argumenta que diversos factores -uno de los más importantes es la creciente dificultad para afrontar los compromisos de deuda en muchos países prestatarios- obligan a una reformulación de la Belt and Road Initiative.
Reformular la iniciativa BRI
How Inequality Is Undermining China's Prosperity: trabajo en el Center for Strategic & International Studies. El crecimiento económico de China en las últimas décadas ha sido espectacular, pero ha ido acompañado de un fuerte aumento de las desigualdad. China es en la actualidad uno de los países del mundo con mayores niveles de desigualdad.
Desigualdad en China
La percepción de China en los países desarrollados ha empeorado fuertemente en los últimos años, según una encuesta del Pew Research Center. Amplias mayorías en la mayor parte de los países tienen una imagen desfavorable de China. Igualmente, son mayoría los que manifiestan desconfianza en la actuación de Xi Jinping en las cuestiones internacionales.
Cómo ha cambiado la imagen de China en la era de Xi Jinping
Position Paper 2022-2023 de la Cámara de Comercio europea en China, una publicación de referencia para conocer la evolución del marco para los negocios en el país. El informe es muy crítico: "Ideology is trumping the economy", "Factors such as favouritism towards state-owned enterprises and increased politicisation of business have further eroded China’s standing as an investment destination. Companies are increasingly viewing the country as less predictable, reliable and efficient". En la presentación del informe, el presidente de la Cámara señala: "Investment into the country is unlikely to increase while China keeps its doors closed and companies perceive political, economic and reputational risks to be mounting".
Position Paper 2022-2023 de la Cámara de Comercio europea en China
The Crisis in the Taiwan Strait: Another Slap in the Face for Globalization: Alicia García Herrero analiza cómo el aumento de las tensiones en el estrecho de Taiwan supone un nuevo golpe a la globalización, en especial por el papel clave que Taiwan representa en el abastecimiento mundial de semiconductores.
La crisis de Taiwan: otro golpe a la globalización
Four Decades of Poverty Reduction in China. Drivers, Insights for the World, and the Way Ahead: estudio del Banco Mundial y el Development Research Center del Consejo de Estado de China, que analiza el espectacular proceso de reducción de la pobreza que se ha registrado en China. En los últimos 40 años, cerca de 800 millones de personas han salido de la pobreza en China, lo que representa tres cuartas partes de la reducción de la pobreza en el mundo.
Reducción de la pobreza en China
Sino-European joint ventures and the risk of technology transfers: estudio del think tank holandés Clingendael que estudia hasta qué punto las joint ventures entre empresas europeas y chinas pueden suponer un riesgo de transferencias de tecnología a China en detrimento de los intereses europeos (2022).
Joint ventures sino-europeas y los riesgos de transferencia de tecnología
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.