La reforma del sistema financiero chino
Análisis a cargo del McKinsey Global Institute, publicado en la revista Far Eastern Economic Review, sobre la situación y perspectivas de reforma del sistema financiero chino.
Análisis a cargo del McKinsey Global Institute, publicado en la revista Far Eastern Economic Review, sobre la situación y perspectivas de reforma del sistema financiero chino.
"China: ¿está lista su industria del automóvil para competir en Europa y Estados Unidos?": informe de la prestigiosa publicación Economist Intelligence Unit sobre la situación de la industria del automóvil en China y perspectivas de desarrollo futuro en los mercados internacionales.
El espectacular desarrollo económico de China ha incrementado sus necesidades energéticas y ha dado un mayor impulso al desarrollo de la energía nuclear. En un artículo para Carta de Asia-Economía, boletín electrónico publicado por Casa Asia, Javier Cuñat Tamarit analiza el desarrollo de la energía nuclear en china, su evolución, desarrollo tecnológico y las perspectivas del futuro.
"China: The New Lap of Luxury": estudio de la consultora Ernst&Young sobre el despegue y las oportunidades que ofrece el mercado de bienes de lujo en China, que ya es el tercer mayor mercado de productos de lujo del mundo.
Estudio de mercado publicado por la Cámara de Comercio de Zaragoza sobre el sector de automoción en China.
Informe de la Energy Information Administration de Estados Unidos sobre China, con información útil y actualizada sobre el sector energético y la economía del país.
Estudio sobre el mercado de energías renovables. Tras una introducción con la descripción de los subsectores relacionados, metodología, contexto energético chino (general, eléctrico, energias renovables), organismos competentes y legislación aplicable, realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de la oferta y del comercio.
Informe elaborado por la Oficina Comercial española en Shanghai, que analiza el sector del medio ambiente y sus oportunidades de negocio en China. Se dedica especial referencia a la zona de Shanghai y sus provincias vecinas (en la foto, Shanghai).
La contaminación y escasez de agua representan una amenaza para el crecimiento de China, que debería afrontar este tema aplicando criterios de mercado, según un análisis publicado en el American Enterprise Institute, conocido think tank estadounidense de orientación liberal.
Pablo Rovetta, especialista en temas chinos, critica en Carta de Asia-Economía, boletín publicado por Casa Asia, las reacciones proteccionistas producidas por el aumento de las importaciones de productos textiles chinos.
Subscríbase gratis a Iberchina, la fuente más seria y solvente de información sobre China en lengua española. Recibirá nuestra Newsletter, con informaciones, artículos, documentos, sobre China.