La fiscalidad en China
Edición 2015 de una publicación de PWC que realiza un repaso del estado del sistema de fiscalidad en China: sobre sociedades, personas, IVA, etc.
La fiscalidad en China 2015
Edición 2015 de una publicación de PWC que realiza un repaso del estado del sistema de fiscalidad en China: sobre sociedades, personas, IVA, etc.
La fiscalidad en China 2015
Del conocido estudio Doing Business del Banco Mundial, un informe especial sobre China, con amplia información sobre las condiciones para los negocios.
Doing Business China 2015
"China’s iConsumer 2015: A growing appetite for choice and change": nota de la consultora McKinsey que analiza las tendencias de los consumidores online en China.
Tendencias de los consumidores online en China
Preparado por el China-Britain Business Council, un análisis del E-commerce en China, con informaciones y recomendaciones sobre estrategias, pagos, identificación de socios, regulaciones, propiedad intelectual, etc.
E-commerce en China
"China's Business Environment in 2015. Another Volatile Year in the Long March of Reform", de la consultora Interchina, una de las más importantes que opera en China, un interesante análisis sobre la evolución reciente y las perspectivas del marco de negocios en la potencia asiática.
El marco para los negocios en China en 2015
"A pocket guide to doing business in China": un director de la oficina de McKinseys en Shanghai esboza por dónde van a ir los negocios en China en el próximo futuro. Sectores con más posibilidades, riesgos a tener en cuenta, recomendaciones prácticas para hacer negocios, etc.
Pequeña guía de negocios de China
Nota sobre el auge del comercio online en China, preparada por la Administración australiana.
Comercio online en China
Edición 2014 de un estudio clásico del US China Business Council, basado en una encuesta entre empresas americanas. El estudio contiene información de gran utilidadad sobre el marco para los negocios en China, obstáculos a los que se enfrentan las empresas extranjeras, etc. La conclusión de la edición 2014 es que China sigue siendo una importante fuente de negocio para las empresas americanas, pero los problemas están aumentando. Destacan en este sentido el fuerte aumento de la competencia de empresas locales y de los costes.
Informe del US China Business Council que analiza la política de competencia en China, que está adquriendo una creciente importancia y convirtiéndose en un motivo de preocupación para las empresas extranjeras que operan en el país.
La política de competencia en China
Nota preparada por la Oficina Comercial española, con consejos prácticos para evitar fraudes, verificar la legitimidad de los posibles socios comerciales chinos, proteger la propiedad intelectual, etc.
Recomendaciones para negocios en China
"CEO Briefing 2014. The Business Agenda for China. Competing in a Digital World": análisis por la consultora Accenture de las expectativas de los ejecutivos de empresas chinas cara al futuro. Optimismo, confianza en las tecnologías digitales, prioridad a los mercados emergentes son algunas de las características que resaltan en la actitud de los ejecutivos chinos.
La confianza empresarial en China
Estudio de PWC que analiza 15 grandes ciudades chinas, estudiando una serie de indicadores para medir su potencial, perspectivas de crecimiento e influencia. Tianjin, Shenyang, Dalian. Nanjing, etc., son analizadas y comparadas en relacion con su capital intelectual e innovación, transporte, seguridad, aprovechamiento de nuevas tecnologías, facilidades para los negocios, etc. (En la imagen, Tianjin).
Ciudades de oportunidad en China
¿Cómo ven los CEO de China las perspectivas de los negocios en el país? ¿Cómo se encuentra el marco de negocios en China? Estudio de PriceWaterhouseCoopers basado en una encuesta realizada entre CEOs de empresas chinas. En general las perspectivas sobre la evolución futura de los negocios son positivas, aunque también se perciben una serie de riesgos y desafíos: carga fiscal, aumento de los costes laborales y una excesiva regulación.
El marco para los negocios en China
"The Chinese digital consumer in a multichannel world". China tendrá 380 consumidores online en 2016. Análisis de las tendencias del consumo online en el mercado chino por parte de Boston Consulting Group.
El consumidor online en China
"China's Connected Consumers": cómo actúan los consumidores chinos en el ecommerce, qué tipos de productos compran online, cuáles son los métodos de pago online, qué papel tienen las redes sociales, etc. Estudio de la consultora KPMG.
Pautas del comercio online en China
Subscríbase gratis a Iberchina, la fuente más seria y solvente de información sobre China en lengua española. Recibirá nuestra Newsletter, con informaciones, artículos, documentos, sobre China.